Marianne van Roode es una artista plástica de origen neerlandés, afincada en Granada, España, desde hace más de treinta años. Es licenciada por la Academia de Bellas Artes de Rotterdam (Academie van Beeldende Kunsten, actualmente Willem de Kooning Academy), donde se graduó en junio de 1994 con la especialidad de Arquitectura Interior. Su proyecto de fin de carrera consistió en una propuesta para el departamento de perfumería de un centro comercial, complementado con un estudio visual sobre la densidad de la información ornamental y una tesina titulada Life's a Stage, en la que analizaba el proceso creativo a través de cuatro figuras clave: Robert Wilson, Rem Koolhaas, Alfred Hitchcock y Peter Greenaway.
El estudio sobre la densidad de la información ornamental, se inspiró en la ornamentación de la Alhambra de Granada, ciudad en la que realizó un intercambio académico en el otoño de 1993, asistiendo a clases de diseño ambiental en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada (UGR), cursando asignaturas de cuarto y quinto año.
En enero de 1995 regresó definitivamente a Granada, y tras varios trabajos esporádicos —administrativos, foto-collages, entre otros—, en 1998 se dedicó profesionalmente al diseño gráfico y web. Fue vocal en la Asociación Andaluza de Diseñadores (AAD) y también en la Asociación de Mujeres Empresarias AGRADE (ahora AMEGA), organizando, entre otras actividades, dos talleres con el diseñador Fernando Medina bajo el título Las Ideas Primero.
En 2007 nació su primera hija, y en 2008 llegaron sus hijas gemelas. Durante un tiempo compaginó la crianza con algunos trabajos de diseño gráfico y mantenimiento web, hasta que en 2009 se desvinculó de sus últimos clientes y cerró esta etapa profesional.
En marzo de 2013, se incorporó a una multinacional del sector de Recursos Humanos y nóminas (payroll), inicialmente de forma temporal. Esta colaboración se prolongó durante más de once años, en los que adquirió un profundo conocimiento sobre nóminas, legislación laboral neerlandesa, contabilidad y SAP. Obtuvo certificaciones en Basis Kennis Loonadministratie (BKL), Praktijkdiploma Loonadministratie (PDL) y Lean Six Sigma (Yellow Belt). Con el tiempo, pasó al departamento de Productos como Business Analyst, responsabilizándose del diseño funcional del entorno SAP PCC interno de la empresa. Allí se formó en metodologías como design thinking, gestión del tiempo, modelos de negocio y dinámicas interculturales vinculadas a la gestión global de nóminas.
A lo largo de estos años, el impulso artístico nunca desapareció del todo. Entre algunas ilustraciones, collages hechos con revistas antiguas, algún diseño de muebles y tarjetas, su práctica creativa se mantuvo en segundo plano, hasta que unos talleres online y una creciente necesidad de expresión impulsaron su regreso pleno a la pintura.
En 2023, tras un periodo de intensa experimentación, inició clases regulares por un año con el artista David Conde, profundizando en técnicas, procesos y fundamentos pictóricos.
El 1 de mayo de 2024 decidió dejar atrás la estabilidad de un salario fijo para dedicarse plenamente a su práctica artística. Sin certezas, pero con la convicción clara de que había llegado el momento.
Su obra actual explora las tensiones entre orden y caos, permanencia y transformación, memoria y repetición. A través de la pintura, el collage y el gesto material, Marianne traza un mapa intuitivo de la experiencia vivida: lo que permanece cuando todo cambia.
Muchas gracias por su interés, en el caso de que quiera saber más, puede mandar un mensaje y/o apuntarse al news letter, si quiere estar al corriente y recibir las últimas noticias de vez en cuando.